Hoy: 09:00-20:30 h 937894433 610212229 610212229
Tiempo de lectura 2 min.

Factores como la polución o el tabaco han contribuido a que aumente la incidencia de las alergias. Los síntomas en que se pueden manifestar pueden ser muy molestos y afectar a la calidad de vida y el bienestar de los que las padecen.

 Si padeces alergia, puedes seguir una serie de consejos que te ayudarán a combatirla. Y recuerda que la mejor manera de prevenir los síntomas es evitar el contacto con los alérgenos, para lo que es importante tener un diagnóstico.

Descubramos un poco más sobre qué son las alergias, sus síntomas y cómo puedes mejorar tu calidad de vida ante ellas.

QUÉ ES UNA ALERGIA

Se puede definir la alergia como una reacción exagerada del organismo frente a algo que él considera potencialmente peligroso, pero que en realidad es inocuo. En este intento de defenderse, tu sistema inmune desencadena una reacción que tiene muchas manifestaciones posibles y variadas.

¿CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS TÍPICOS?

Los síntomas típicos son en su gran mayoría desencadenados por una misma sustancia que libera tu sistema inmune cuando ha detectado el alérgeno. Esta sustancia es la histamina, por lo que la mayoría de fármacos que se usan de tratamiento son los antihistamínicos.

Síntomas habituales:

  • En mucosas: conjuntivitis.
  • En vías respiratorias: rinorrea, estornudos, congestión nasal, asma.
  • En la piel: urticaria, eritema, angioedema, picor, dermatitis atópica.
  • Aparato digestivo: náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea.

En alergias con síntomas oculares y nasales, lo más habitual es que las causen alérgenos ambientales, como polen, polvo o pelo.

Los casos más graves son los que se conocen como reacción anafiláctica. Si se produce, hay que acudir inmediatamente al médico. Esta puede producir ahogamiento e inflamación de la lengua o la glotis.

LA PREVENCIÓN, EL MEJOR TRATAMIENTO

Algunos de los recursos con los que se cuenta ante las alergias son:

  • Tratamientos orales. Mejoran la resistencia y disminuyen los síntomas.
  • Limpiadores de mucosas. Para los ojos, puedes usar toallitas específicas para limpiar pestañas, cejas y todo el conjunto ocular; y para las fosas nasales, agua de mar.
  • Aromaterapia. Ayuda a limpiar el aire y a aumentar las defensas del trato respiratorio superior.
  • Preparar el hígado. Una desintoxicación hepática ayuda a filtrar alérgenos y a proteger el sistema inmunitario.

Cómo mejorar la calidad de vida si padeces alergia

PREVENCIÓN EN CASA

En la situación actual, el uso de la mascarilla en los casos de alergias ambientales puede ayudarte a evitar el contacto con estos alérgenos.

Pero recuerda que en casa también puedes entrar en contacto con estos. Por ello, sigue estos consejos que te ayudarán a disminuir los síntomas:

  • Ten cuidado con la ropa tendida, puede ser una fuente de alergia.
  • Ventila bien los espacios.
  • Pasa el aspirador mejor que la escoba.
  • Aspira o lava con mayor frecuencia la ropa como mantas, cortinas o fundas del sofá, si en casa hay alguien alérgico.

En todos los casos, la alergia requiere un diagnóstico clínico. Si sospechas que sufres de alergia, acude a un especialista. Sal de dudas y consulta con tu farmacia como primer paso.

Escribe un comentario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad de Google y los Términos de Servicio.
*Campos obligatorios